A 80 años del Payaso
Una vez más un maestro criminal acecha las calles de la ciudad… un delincuente que muestra una horrible sonrisa de payaso en su rostro… el signo de la muerte de el Joker.
Así comienza Batman#1 el 25 de Abril de 1940 y el nacimiento del príncipe payaso del crimen nacido de las mentes de Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson, dando origen al criminal más icónico que ha antagonizado al Murciélago y a muchos otros héroes.
El joker nace como un criminal sin poderes sobrenaturales, simplemente un escalofriante ingenio y unos tornillos faltantes dando origen a los masivos e inhumanos crímenes que este lleva en su historial, con una macabra sonrisa antecedida de un bosquejo que Bill Finger hizo basado en Gwynplaine de «The Man Who Laughs» nace el desfigurado y sonriente rostro del personaje, que no viene a repartir caos, ni ser simplemente ocurrente (hasta Condiment King puede hacer eso), Robinson se inspiró en alguien que realmente pueda desafiar al Mejor Detective del mundo y quería crear el Moriarty para nuestro Sherlock Holmes vestido en mallas por las noches.
Un Villano lleno de contradicciones y reales objetivos difusos, con un sentido del humor letal lleva 80 años en las páginas de DC y también en muchas pantallas de todos los tamaños, perturbando el sueño de Gotham y quitándole los días libres a Batman Inc. y para ser sinceros, también uno que otro miembro de vez en cuando.
El encargado de traer tanto dolor, pero aún así clamado Villano que ha evolucionado a lo largo del tiempo, del cual se ha teorizado, del cual han existido más de uno en la misma línea, un eterno imitado y el símbolo de las risas y el miedo o incluso un hombre que sufre ante un mundo que le da la espalda, el Joker puede ser lo que quiera, para todos nosotros de alguna forma distinta, pero no pasa desapercibido para nadie y eso nos muestra 80 años ininterrumpidos de popularidad y protagonismo.
Desde que fue dibujado por primera vez, cuando lo vimos luchar contra el gracioso Batman de Adam West, en la piel de César Romero, la triangular sonrisa de Nicholson, la Inconfundible voz de Rubén León, la impactante y explosiva actuación de Ledger, el… no vamos a hablar de Leto… y recientemente Phoenix conmoviendo a toda la pantalla y arrasando con un Joker que te hace sentir la total desolación… en fin, un personaje que nos ha llegado transversalmente a muchas generaciones, un Villano que llegamos a extrañar y querer en todos los formatos cumple 80 años desde su creación y escribo esto no como una nota, sino como un agradecimiento a todos los creadores que están afuera entregándonos cómics interesantes, historias increíbles y personajes inolvidables, celebremos todos juntos el 80 aniversario del Joker.
Autor de este articulo

otros artículos del autor
Cine2023.06.06Spiderman: Across the Spider-verse, una telaraña de posibilidades.
Cine2023.05.31The Boogeyman, una nueva película acechante en la oscuridad.
Literatura2023.05.01El Café de Las Leyendas: Legends & Lattes, las aventuras también pueden ser dulces y amables.
Cine2023.03.31Porque los clásicos épicos nunca mueren, Calabozos y Dragones Honor Entre Ladrones