Bruno y los eclipses
«Desde tiempos remotos, los seres humanos nos hemos hecho preguntas mientras observamos el cielo»
De la mano de la artista Carolina Undurraga y el astrónomo Rodrigo Contreras, nos llega una nueva entrega de sus libros educativos protagonizados por Bruno, los cuales con explicaciones sencillas y entretenidos dibujos, el autor busca fomentar la curiosidad sobre las maravillas del universo.
El humor, los memes y una lectura ligera, hacen de la saga «Bruno» una forma entretenida para que los niños puedan comprender la magia y los misterios de la astronomía y la física.
«La ciencia puede entretener y sorprender más que cualquier cuento de ciencia ficción»
Hoy hablaremos de «Bruno y los eclipses», el tercer libro el cual apoyado con el fenómeno ocurrido hace un poco más de un año en La Serena, nos explica los procesos que ocurren durante un eclipse, un poco de historia e incluso la diferencia entre un eclipse en la tierra en comparación a los otros planetas de nuestro sistema solar.
Acompañado de viñetas, aprenderemos la diferencia entre un eclipse lunar y solar, que significado le dieron en distintas culturas y cuales fueron las teorías que propusieron distintos científicos a lo largo de la historia.
Un libro que puedes disfrutar sin importar tu edad
En lo personal no suelo leer mucha literatura infantil, sin embargo, al terminar este libro, sentí que aprendí más de lo que esperaba. Al ser de lectura ligera, aprender sobre los eclipses se convirtió en una tarea mucho más fácil de lo que creía.
¿Es igual un eclipse en la tierra que en marte?, si júpiter tiene más de 50 lunas ¿Cada cuanto se produce un eclipse solar en ese planeta?, ¿Por qué la luna se torna color rojo durante un eclipse lunar? ¿Tendremos otra oportunidad para ver un eclipse solar en nuestro país? Son solo algunas de las preguntas que este libro busca responder en sus páginas.
Llega a ser increíble la cantidad de cosas que uno cree saber cuando la realidad no es tan así, como el cuidado que uno debe tener al momento de presenciar un eclipse. Sabemos que se debe tener las precauciones necesarias, pero muchas veces no entendemos el «por qué». Este libro me ayudo a comprender todos esos detalles que uno suele pasar por alto y siento que es mucho mejor que los niños lo sepan desde temprana edad para evitar accidentes.
No solo aprenderás leyendo y riendo, si cuentas con tiempo y materiales, el libro tiene una serie de actividades y manualidades para hacer en casa que te ayudarán a comprender aún más a fondo sin perder las ganas de seguir aprendiendo. Así que, sin importar tu edad, no pierdas la oportunidad de conocer a Bruno, pues al igual que a mi, este libro puede llegar a sorprenderte con todo lo que tiene para enseñar.
Y tu ¿Ya conoces los misterios que el universo tiene para ti?
Autor de este articulo
- Profesor de música, director de orquesta y compositor en desarrollo.