Ciudad maldita, 3 cortos que quedan cortos
Un 4/10 es una nota dura para hablar de una película, pero la nota está enfocada a lo que se nos vende al público occidental y la confusión de espectativas que genera la cinta en cuestión y el problema que existe al denominarlo terror sin hacer ciertas salvaguardas.
Ciudad maldita es una serie de tres cortos dirigidos por Cho Seung-yeon, Park Chun-kyu y Jang Jae-hyun, donde se tratan tres historias distintas y denominadas: «el asistente del Diácono», «Marioneta» y «El chico M».
Desde «Tren a Busan» el terror coreano y distintas facetas del cine asiático han llegado en distintos formatos a este lado del globo, donde la película recién mencionada tuvo una recepción increíble y particularmente es por su símil al terror occidental.
En el caso de la nueva entrega Surcoreana, nos encontramos con algo muy distinto y que tiene notas dominantes de gore asiático que intenta vacilar en una idea de terror global, pero por su formato no lo logra del todo.
Lo bueno, es una espectacular paleta de colores oscura y un excelente trabajo de maquillaje, donde reluce mucho más en el primer corto. Otro punto esencial es el pulcro uso de la cámara, donde no existían tomas sobrantes y lograban acercarte al subconsciente de la escena misma.
El problema aparece en el formato y su ejecución, al ser cortometrajes es esencial un uso muy minucioso del tiempo, qué tan explicativos y misteriosos se puede ser y finalmente el saber cómo finalizar el relato.
Ciudad maldita va en una caída constante corto a corto en este punto, el primer corto tiene un final abierto que juega perfectamente con el aura misteriosa de la historia, pero al segundo corto vemos una permanente falta de información, donde la trama raya en un absurdo ridículo y al final sólo queda reír, respirar profundo y pasar al tercer corto que si bien, no es ridículo, hace un pésimo uso del tiempo como cortometraje.
La película no cumple con las expectativas de película de terror veraniega, pero cumple para cualquier amante del gore asiático y al ser una propuesta interesante, esperemos que se importen muchas más obras para que el público se familiarice y tenga más de donde elegir y criticar.
Autor de este articulo
