Cruella: El Origen de la Locura
Craig Gillespie nos presenta la evolución e historia de cómo se transformó en la reina de la moda, en la única, en CRUELLA.
El film nos presenta una propuesta biopic de la icónica villana de Disney en su camino a transformarse a lo que conocimos en el clásico de 1961, dónde una jugada Emma Stone junto a un desplante de cámara brillante y un soundtrack que te hará cantar y bailar nos muestran su ascenso a la locura de una manera que ni Disney sabía de que podía.
Estella, una pequeña pero empoderada niña que desea desencajar de la sociedad con sus diseños y propuestas, donde la moda será su pasión y vocación, pero obviamente no será tan sencillo, ambientada en el movimiento Punk en Londres de 1970, la aspiradora a diseñadora tendrá que demostrar su talento para el crimen para sobrevivir, pero no es su deseo, sólo quiere ver brillar sus propuestas en un desfile de moda con su nombre y hará lo que sea necesario para conseguirlo.
Estella ya tuvo su tiempo, es el momento de Cruella
Nicolas Karakatsanis, Director de Fotografía junto al director plantearon una narrativa arriesgada para ser un film de Disney, dónde comúnmente será la propuesta de VFX o los clásicos personajes reinterpretados lo que enamora, pero la cámara entiende a Cruella y se desarrolla con la protagonista en la historia.
Desde planos secuencias, cámara en mano, steadycam y uno que otro Grip, la cámara entiende y empatiza con cada personaje y lo que representará en la escena, no se preocupa de que «se vea bien» y prioriza el lenguaje detrás de cada plano, movimiento y propuesta en las secuencias del film y esto no pudo ser lo que es sin la montajista Tatiana S. Riegel que nos lleva en la locura de la historia.
Emma Stone ha brillado en film que ha participado, pero en Cruella nos demuestra que la cámara es suya, el vestuario, la historia y el personaje. Stone se roba cada minuto de la película y sin menor merito, la doble interpretación y la transformación de cada uno lo hace tanto peligroso como encantador.
Como una propuesta con Moda, el vestuario no es algo menor en la historia, Jenny Beavan, diseñadora de vestuario, nos presenta una colección digna del apellido De Vil, pero si bien las ideas y trabajo se resumen en Jenny, son un gran equipo para lograr los looks del personaje, dónde cada parte del proceso es importante, ya que existe talento, educación, tiempo y dedicación.
Cruella también funciona como una critica al mundo de la moda y el cine, dónde si bien existe alguien que dirige o lidera el proyecto, el crédito no es sólo de él, todos participaron para poder lograr el resultado expuesto y la valoración tanto de la industria como del del público debe cambiar para hacer nuevamente del Arte un oficio respetado y no basureado por la sociedad.
Disney estaba perdiendo su encanto y sólo brillaba por proyectos de otros (Pixar, LucasFilms o Marvel), pero con Cruella nos demuestra que Disney esta de regreso y esperamos que tomen la reflexión de su propia propuesta para volver a sorprendernos en su próxima entrega
Quiero hacer Arte y quiero hacer Problemas
Ver esta publicación en Instagram
Autor de este articulo

- Creador y Administrador de Necro Cine, amante de los Monstruos y Criaturas. El cine es más que una pasión, es un modo de vida