Dolittle: El Viaje del Héroe con Animales
Robert Downey Jr llega como el tercer actor en interpretar al carismático doctor e introduciéndonos a una épica aventura.
Dolittle es la nueva reinvención, de un clásico para muchos que nos hizo soñar con lo maravillosa oportunidad de comunicarnos con todas las especies de animales y hacernos más unidos y tomar conciencia de la dignidad de ellos.
Este interesante personaje viene desde el año 67 con la interpretación de Rex Harrison, luego el conocido actor cómico Eddie Murphy retomó e hizo suyo el personaje en la cinta de 1998, la cual su éxito llevo a varias secuelas en la cual después su hija en la cinta tomaría el protagonismo, pero ahora llegó renovado en una aventura épica llena de humor, acción y más.
La cinta nos lleva a la cruzada del Dr Dolittle, que buscará lo imposible para ayudar a la reina de Inglaterra, obviamente no se aventuraría solo en esta travesía y muchos actores conocidos del medio interpretarán a los carismáticos animales, la entrega contaba con lo que en su momento fue algo realmente complejo, trabajar con animales y tratar de mostrar en cámara lo que el director quería, pero ahora con la tecnología podríamos decir que el problema se encuentra «solucionado», pero no es así, ya lo vimos en el remake de «Lion King» que fue un fracaso ante su problema en las expresiones de los animales ya que en grandes partes del film sólo era un documental, pero Dolittle no cae en el mismo saco, el CGI en sus personajes peludos y emplumados logran transmitir todo lo que el actor y la escena lo deseaba, provocando mayor empatía, ya que son tan importantes como el protagonistas para el relato y si la expresividad e interpretación no jugaba a favor, esta entrega estaría llamando al fracaso, pero gracias a a producción no fue así y podemos disfrutar y reírnos con ellos.
Dolittle es una película de carácter familiar, ideal para verla un fin de semana como panorama y realmente a eso aspira y lo logra, ya que es dinámica, con mucho humor y escenas de acción, además de que Robert toma un poco de lo que fue su interpretación de Sherlock Holmes para el papel de Dolittle, lo que fue todo un acierto para la aventura, ya que en la formula agregamos a un joven que desea ser su aprendiz y su deseo de entender a los animales, las motivaciones son el amor y la perseverancia de cumplir un sueño, lo que para el joven público son pilares a enseñar para su vida y que mejor manera de una manera interactiva, al igual como el trabajo en equipo y la empatía con nuestros cercanos y la fauna.
Esta película y su punto de vista te deja a entender que el humano es el ser más destructivo con el mundo y su entorno, pero existen excepciones y estas deben propagar su punto de vista para realizar el cambio, en los aspectos técnicos, puede poseer uno que otro problema en el CGI de los ambientes, pero nada grave, los vestuarios y la dirección de arte son a la altura de la película que promete ser y el montaje es fluido y rítmico para el tipo de género y duración de la cinta, ya que junto a los adorables personajes y su buena convergencia entre ellos hacen que sean todo un pro en la historia y la pantalla.
Dolittle es una cinta para disfrutar y relajarse, tener risas y alegrías en una aventura emplumada y peluda para todo público.
Autor de este articulo

- Creador y Administrador de Necro Cine, amante de los Monstruos y Criaturas. El cine es más que una pasión, es un modo de vida