El Callejón de Las Almas Pérdidas: Una Carta, una Bestia y un Destino
El Director Guillermo Del Toro nos invita nuevamente a disfrutar en el cine una odisea visual que te planteará ¿Quién es el verdadero monstruo?
Sinopsis: En el Nueva York de la década de 1940, el estafador Stanton Carlisle se une a una vidente y el esposo de esta, un mentalista, para robarle a un peligroso millonario. El grupo recibe la ayuda de una misteriosa psiquiatra que tiene su propio plan.
Guillermo del Toro se ha coronado en los últimos años como un gran director y representante del género fantástico, pero también tiene una larga lista de proyectos pendientes que por su exceso de imaginación y talento, pero dificultades de financiarlos, sólo han quedado en el papel.
En el año 2018 confirmó a través de Twitter una lista de proyectos que tenía guardados esperando a realizar.
2/2 SECRET PROJECT (UNTITLED), SUPERSTITIOUS, NIGHTMARE ALLEY, HAUNTED MANSION, THE HULK pilot, THE BURIED GIANT, THE COFFIN, DROOD, LIST OF 7 (Mark Frost) and a few others…
— Guillermo del Toro (@RealGDT) November 26, 2018
Entre los nombrados aparecía «Nightmare Alley» o El Callejón de las Almas Pérdidas, pero tras su éxito en los premios de la Academia por su obra maestra «La Forma Del Agua», le entregó la confianza a los estudios para financiar su próximo proyecto, el cual fue re-escrito por él y la guionista Kim Morgan para deleitarnos con este thriller psicológico bañado en Cine Noir y toques expresionistas.
Si bien ya existe una adaptación de la obra de William Lindsay Gresham en 1947 donde era la cúspide del cine negro, Del Toro no se iba a quedar en sólo re-adaptar la novela, sino transformarla en una visión única cómo su sello artístico.
Guillermo del Toro & Kim Morgan
(Director y Co-Guionista)
El guion fue una co-escritura, dónde marcan la premisa artística del director ¿Quién es el verdadero monstruo?, al ser reconocido por entregas con tintes paranormales y fantásticos, la ausencia de estos impresionó a la critica y los fans al ser anunciado, ya que en su visión que rescata del Frankenstein de Merry Shelley, el humano es más monstruoso que el mismo monstruo, tomando esto en consideración, la historia nos revela la peor cara de la sociedad.
Mejor dicho la verdadera cara, dónde la ambición y el poder ciega la voluntad, donde te invita a recorrer los lugares más oscuros de la humanidad, pero donde siempre se saldrán con la suya.
Un recorrido peligroso, pero nada sorpresivo es el que vivirá nuestro protagonista, ya que él sabe el peso que deberá pagar por la fama que anhela, un talón de Aquiles que nos entregará ansiedad en un relato tan crudo cómo realista. Si bien no se presenta ningún fantasma o monstruo, esta sería la cinta más oscura del reconocido director.
La cinta es un homenaje sin dudas del cine noir, pero cambiando el contraste de negros por color, usando el lenguaje del cine al limite para representar a cada personaje y su significado en su historia, nada es un azar, es un calculo meticuloso para que la tensión del misterio sea más grande mientras avanza la cinta
El Callejón de las Almas Pérdidas es una obra que demuestra el significado del cine en su máximo esplendor, la artesanía y el talento hace que el arte cobre vida frente a la pantalla, por lo que su cinematografía fuera complementada por un diseño de producción que nos introduce en esta oscura y sucia historia, referenciando a las ferias ambulantes de los años 30´al 50´en Estados Unidos y una notoria referencia a la cinta Freaks, la cual el director es tan fan.
No se puede tener una buena dirección de arte sin una buena iluminación y viceversa, por lo que la mezcla de estas hacen potenciar la historia y la verosimilitud que nos entrega.
Los actores también son un set, por lo que su vestuario y maquillaje es tan cuidado como los estrafalarios escenarios presentados en la película.
Es un reparto de lujo, dónde el talento es lo que jamás se dudaría dentro de las capacidades de los interpretes, lo que si debemos tomar en consideración que el trabajo de Bradley Cooper y Cate Blanchett es magnífico, una maestría interpretativa digna de envidiar, pero su exceso de desplante en pantalla hace dejar en las sombras a sus compañeros de equipo.
No me mal entiendan, cada actor sabe su rol en la cinta y lo demuestra en cada una de sus escenas, pero la calidad de personajes creados para esta cinta hacían que Willem Dafoe, Rooney Mara y Toni Collette brillaran aún más, pero la historia lo requería, es un gran ajedrez y algunas veces se deben sacrificar peones para poder avanzar, un enorme talento que se podía aprovechar mucho más.
Ningún personaje es un relleno, es una pieza tras otra que es presentada, pero no entendida hasta el término del segundo acto, dónde recién puedes jugar y resolver parte del misterio.
En sus 150 minutos desborda talento y preocupación por hacer homenaje al labor del cine, un thriller que te hará reír, temer, dudar e incluso reflexionar.
El humano es el único animal con la capacidad de dañar con racionalidad, no por supervivencia ni necesidad, si no por avaricia y poder, las sombras se esfuman para demostrar quienes somos los verdaderos monstruos.
La Nueva entrega del aclamado director Guillermo Del Toro, El Callejón de Las Almas Pérdidas se encuentra disponible en cines desde el 27 de Enero gracias a Cinecolor Films
Tráiler:
Autor de este articulo

- Creador y Administrador de Necro Cine, amante de los Monstruos y Criaturas. El cine es más que una pasión, es un modo de vida
otros artículos del autor
Uncategorized2023.05.25La Sirenita: Un clásico renace
Noticias2023.05.12FEMCINE 13: Desde el Western hasta el drama! Revisa los panoramas para el festival
Cine2023.05.12HALLE BAILEY Y JAVIER BARDEM LLEGARON A CIUDAD DE MÉXICO PARA CELEBRAR LA PREMIERE DE LA SIRENITA
Cine2023.05.11The Marvels: La Capitana está de regreso