El Espía
¿Te consideras un patriota?
Eli Cohen. Este nombre sin duda debe ser desconocido prácticamente todos nosotros.
Sin embargo ha sido uno de los mejores espías reales de todos los tiempos.
(Esta reseña puede contener pequeños guiños a sucesos de la serie cuidando de no mostrar más de los que los trailers han hecho)
Con un sentido del tiempo que nos abraza y no nos permite pestañear, en conjunto con una paleta de colores gastados y descoloridos que a momentos casi pareciera ser blanco y negro para dar la atmósfera perfecta, esta mini serie nos relata los hechos ocurridos en los 60′ entre Siria y el Estado de Israel de la mano de Eli/Kamel. El Espía no es para quienes buscan que sus cuerpos bombeen adrenalina en base a tiroteos, saltos en paracaídas o persecuciones a toda velocidad. Es para quienes desean sumergirse en la psiqui del quizás, mejor espía de su época. EL sonido del telégrafo y las miradas acuciosas. Las mentiras y el don de hacerse amigo de todos. Escenario y virtudes que este espía Sirio supo manejar casi a la perfección. Este agente supo escalar dentro del mismo gobierno Sirio llegando a ocupar un cargo de gran confianza para el presidente. Se ganó la amistad de altos cargos militares y dejó a Siria en ridículo ante el mundo.
Actuación
Quién nos entrega a Eli es Sacha Baron Cohen (si, comparten el mismo apellido con el personaje) conocido por ser el excéntrico Borat o El Dictador. El mismo que todos (incluyéndome) asocian a papeles absurdos. Esto ha frenado a muchos de verla pensando que se trataría de otra película que busca, de manera forzada, hacernos reír. No pueden estar más lejos de la realidad. Acá, Sacha es co-escritor, productor y actor principal de un verdadero James Bond. Baron Cohen nos sorprende con una performance que a ratos nos hace olvidar quién es. Logra producir en el espectador ese nivel de empatía que se requiere en un drama y a momentos olvidas por completo quién es tras el personaje.
Nadia Cohen, esposa de Eli, es interpretada por una actriz casi totalmente desconocida por nosotros. Hadar Ratzon Rotem ha trabajado, entre otras cosas, en la serie Homeland. Es Hadar quién, de manera simple pero firme entrega también un nivel actoral a destacar. El resto del reparto acompaña bien la historia sin destacar mayormente.
Producción
La producción es simplemente sublime. No deja detalles al azar y rescata a la perfección la ambientación de la época. El telégrafo, los uniformes militares, los vehículos, las lámparas. Un todo universo perfectamente logrado. El vestuario es propio y se trabaja sin errores.
Música
La música está a cargo del compositor Guillaume Roussel (Valerian y la ciudad de los mil planetas, 3 días para matar, Happy!)
Esta es una mini serie para verla completa ojalá de una vez cómo una gran película. Sin miedos y con ganas de sorprenderse.
Autor de este articulo

- Fotógrafo, escritor, ñerd, gamer y geek. Puedo encontrar el nirvana en una buena película así como el infierno en las que abundan.
otros artículos del autor
Amazon2021.07.13Premios Emmy 2021: The Mandalorian y The Crown lideran las nominaciones
Criticas2021.04.05Cowboys de Filadelfia – Crítica
Cine2021.03.02Amber Heard NO ha sido despedida y estará en Aquaman 2
Cine2021.02.22ACTULIZACIÓN: Jennifer Lawrence — NO — será la nueva Sue Strom en el reboot de Los 4 fantásticos