El Explorador del Amazonas: Aventurándose en la Verdad.
«Una historia de aventura que nos inmerse en lo profundo de la selva amazónica camino a Manaos, junto a un grupo de niños que terminan convirtiéndose en exploradores de esta misteriosa jungla y asimismo de la vida…»
Escrito por la famosa Katherine Rundell, reconocida por su creatividad como originalidad en la escritura de ficción para niños, es miembro de literatura inglesa en el All Souls College de Oxford. Destaca por varias obras galardonadas como las son Rooftoppers, La Chica Salvaje y la que nos trasladará a un nuevo mundo de verdades El Explorador del Amazonas la cual fue premiada el año 2017 en la categoría Libro infantil en los premios Costa Book y el premio Edward Stanford en la categoría Libro del año sobre alimentos y viajes en el año 2018.
Si bien este libro no está basado al 100% en hechos reales, si está inspirado en uno de los viajes que realizo Rundell hacia el Amazonas, en el cual logro apreciar cada hermoso detalle de la flora y fauna amazónica, como también todas las culturas de los pueblos que rodea esas áreas.
Katherine en una Masterclass de Authorfy da a conocer una de sus principales razones del porque su historia está constituida en el Amazonas, le impresionó que todo ese verde que se aprecia desde los aires haya nacido de la tierra y el poco valor que se le tomaba a estos pequeños detalles que marcaban la diferencia.
«Viajando y aprendiendo más allá que leyendo»
El ritmo de la historia acelera o disminuye a beneficio de la aventura para que nosotros como lectores vivamos la adrenalina de nuestros personajes. Si bien el contenido está pensado para un público infantil, siento que haría entrar en razón a muchas personas de edad más avanzada, de forma lúdica, entretenida y simple.
Desde un comienzo solo esperaba que fuera un libro para niños sobre un personaje explorando en un lugar poco común, pero a mediados que iba leyendo, me fue sorprendiendo las diversas temáticas que se van poniendo en la mesa como lo son Amistad, Valor, Empatía, Compañerismo, Naturaleza y Familia, entre otros. Fue ampliando cada vez más mis mundos, generando interrogantes que me ayudaron a a solucionar algunas decisiones que debía tomar… Uno siempre intenta ser el mejor, buscando reconocimiento pero ¿qué pasa cuando para lograr tu sueño pasas a llevar los intereses, ideales, sueños o creencias de alguien? ¿y si transgrede tus principios, pero tienes un gran beneficio, seguirías adelante?
«¿Guardar o no este gran secreto?»
A lo largo de la obra acompañamos a nuestro protagonista en diversas decisiones, pero hay una en particular que puede repercutir en un aspecto negativo a nuestro entorno y ecosistema. Mantiene una lucha constante consigo mismo como también con su entorno de lo que es correcto hacer y lo que realmente quiere para su futuro. ¿podrá este pequeño tomar la decisión correcta? ¿Ganara el reconocimiento que desea o su amor por la flora y fauna? ¿conseguirá lo que quiere o sedera para un bien común?
Esta y muchas interrogantes más nos genera esta obra, como dice el título, más que solo leer… estamos viajando en un mundo nuevo como también aprendiendo de la vida, si bien un cuerpo puede ser pequeño, pero puede tener la capacidad de tomar la decisión correcta en tiempos adversos, la madurez no va en la edad, ni en la clase… se gana con experiencia…
Autor de este articulo

- Reseñadora de libros y de vez en cuando de películas.
Apasionada por la composición audiovisual, como también los estudios psicoanalíticos.
Fanática de los monitos animados desde que tengo memoria, en especial de Alicia en el País de las Maravillas.
Muy buena y clara esta reseña, dan ganas de leer el libro para saber del final.
Felicitaciones a la reseñadora de este articulo «Ratita»….
Excelente reseña! Me deja ansioso por leer aquella maravillosa obra, e intrigado acerca de las interrogantes señaladas anteriormente.
Excelente reseña, me entusiasma a leer y conocer mas de la obra, siga asi Ratita, va por muy buen camino.