El sol tambien es una estrella
De la autora de Todo Todo, Nicola Yoon nos entrega una relato de amor novedoso
Natasha es una persona que se mueve por la vida razonando todo de manera muy científica, es alguien que no cree en el destino, ni que los sueños se pueden cumplir, ademas el amor nunca ha sido una prioridad para ella asi que, ¿enamorarse en la ciudad de Nueva York? no algo que este en sus planes. A pesar de tener toda su vida calculada no pudo prever que ella y su familia sería deportados a Jamaica, su ciudad natal. Daniel es un muchacho modelo, buenas notas, buen hijo, siempre cumpliendo las expectativas de sus padres, es por esto que cede a tener una entrevista con un ex alumno de una prestigiosa universidad en Nueva York, para asi obtener una carta de recomendación. Lo que sus padres no saben es que Daniel es un poeta encubierto, la poesia es lo unico que lo hace vibrar. El día en que Daniel vio a Natasha algo en el cambio, todas sus preocupaciones desaparecieron ¿Que es lo que les depara el destino a estos dos adolescentes?
La novela de ficción escrita por Nicola Yoon fue publicada en 22 agosto del 2017, traducida por Xohana Bastida y editada en SM Chile. El 2019 esta novela fue adaptada y llevada a la pantalla grande, en manos de la directora Ry Russo-Young, con la ayuda de Nicola Yoon. Con 347 páginas este libro es de lectura rápida, no es muy complejo en cuanto a su contenido, llama la atención con su portada al ser tan colorida y el relato entretiene. Se propone una historia de amor ligeramente diferente a las usuales ocupadas por otros autores, no es la tipica trama donde el «niño malo» se enamora de la «niña buena» quienes luego de diferentes situaciones tienen un relación apasionada, dificil, un poco toxica, etc. mas bien se quiere exponer un romance un poco mas realista, en donde el lector se pueda identificar con alguno de los protagonistas. En este caso los protagonistas tienen una idea muy diferente de lo que es el amor, uno lo ve por el lado más racional (científico), mientras que el otro lo ve por el lado mas sentimental y esto los lleva a pensar que tan bien conocen ese sentimiento. Esta interrogante a medida que avanza la novela logra adentrarse en el lector, quien al mismo tiempo que los protagonistas, se cuestiona que es realmente el amor. A parte del romance se tratan otras temáticas como ciertos estereotipos que se encuentran dentro de la sociedad actual, la discriminación a la gente extranjera, las relaciones familiares, entre otros, esto ayuda a que el lector se adentre en la historia, al tener tantos temas que tratar, mantienen su interés.
Al ser una historia romántica, no es apta para todo lector, quienes no gustan de este estilo de novela, a pesar de no ser tan empalagosa como otros relatos, no la van a disfrutar. No es estrictamente necesario que te apasionen esas tramas para leerlo, pero al menos debe gustarte. Es un libro para todas las edades y me atrevería a decir que depende de la edad del lector como se interpreta esta novela.
En general el libro es bastante bueno, la historia te atrapa desde un principio, no podía dejar de leer, los capítulos terminan de tal forma que te hacen querer leer el siguiente de inmediato. La forma de escribir de la autora es bastante interesante, el como logra que las historias a pesar de ser totalmente diferentes se logran unir de alguna forma, la verdad es que sorprende, no muchos autores de novelas románticas logran este cometido, la gran mayoría son muy predecibles y eso arruina un poco la magia del libro. En el caso de Nicola, la historia dio un giro bastante inesperado que lejos de desanimar mi lectura la motivó, jugando con el romance, los prejuicios y el destino, mantuvo mi interés hasta la última página. Las personas en general suelen adjudicarle la culpa al destino por cada cosa que sucede en sus vidas, sea algo bueno o algo malo, este libro ayuda un poco a entender que no todo es responsabilidad de este, que la gente también debe responsabilizarse de las decisiones que toma a lo largo del tiempo, como bien dice William Shakespeare «El destino es el que baraja las cartas pero nosotros somos los que jugamos».
El título de la novela llama mucho la atención, recuerdo que cuando lo leí, pensé que el escrito iba a ser científico o al menos que la ciencia iba a estar presente, pero una vez leída la contraportada supe que no iba a ser tan así. Luego pensé en que hay muchas personas quienes a pesar de la importancia del sol, desconocen que es una estrella, y esto es una característica importante de este, entonces esto me llevó a creer que tal vez los personajes poseen alguna cualidad importante que la gente desconoce o viceversa que ellos no conocen alguna emoción o cualidad que es importante para la gente.
Si bien hay mucha ficción dentro de la novela, cosas que uno sabe que no van a suceder en la vida real, hay ciertas escenas que si suceden en la actualidad, que dan un cierto toque de realismo al escrito, logrando así que el lector aplique en su vida algo que haya extraído de la novela, dependiendo de la interpretación que este haya hecho. Es un libro no tan largo, bastante entretenido y lleno de interrogantes, de esos libro con los que terminas cuestionando tu percepción de las cosas importantes de la vida.
Autor de este articulo

- Integrante de la sección literaria, me apasionan los thrillers, Las novelas históricas y las románticas. La lectura es una forma de arte y toda persona puede ser un artista