Enseñale a tu ansiedad quien manda
Joel Minden nos introduce en el mundo de la ansiedad, como hacerse experto en esta y no permitir que tome las riendas de nuestra vida
¿Te ha pasado que tus pensamientos empiezan a abrumarte y a irrumpir en tu vida diaria? ¿Sientes que estas en un constante estado de pánico u alerta? ¿Piensas que hay algo dentro de ti que te impide hacer cosas por miedo?. La ansiedad surge en cualquier momento y lugar, por eso necesitas habilidades inmediatas y sencillas para segur adelante cuando la preocupación se apodera de ti. Esta guia fácil de usar te ayudará a dominarla y a dejar de evitar a las personas, lugares y las cosas que te ponen ansioso.
Joel Mindel es un psicólogo clínico especializado en terapia cognitivo-conductual (tcc) para la ansiedad. Estudió el posgrado en la Academy of Cognitive Therapy; es profesor adjunto en el departamento de psicología de la Universidad Estatal de California, Chico, y autor del blog CBT and Me para Psychology Today.
Al igual que los otros libros de autoayuda que he reseñado, me gustaría partir mencionando que considero necesario leer este relato de manera cautelosa. Esto se debe a que está bastante cargado emocionalmente hablando.
La primera parte del escrito está enfocado en entender que es la ansiedad. Además de esto, nos muestran la manera en la que esta suele presentarse al igual que, las situaciones donde toma el control de nuestra vida. La inquietud que se genera al indagar en nuestra ansiedad es bastante densa. Entonces si uno no esta mentalmente preparado para esta carga emocional, puede llegar a ser contraproducente el leer este relato.
Una de las cosas que rescato de este escrito es la preocupación que tiene el autor de interactuar con el lector. Esto lo realiza a través de preguntas y una recurrente petición de escribir las situaciones que generan ansiedad, con la finalidad de que el lector se haga experto de su propia situación y cuando esto suceda, logre entender que un poco de esta inquietud en la vida, no es algo malo.
El enfoque que tiene el autor, al ser un terapeuta de la corriente cognitiva- conductual, es que el lector se haga consiente de su situación. Además permite que se de cuenta cuanto afecta su entorno en sus episodios ansiosos y que cambios puede hacer para convivir con estos fenómenos.
Como lo dije anteriormente, la finalidad es hacer del receptor alguien experto en su propia ansiedad. Hay que recalcar que como cada persona siente de manera diferente, este escrito varía para cada individuo. Es posible que el enfoque que realiza Joel, no sea el adecuado para ciertos usuarios y no los haga sentirse preparados para lidear con las situaciones ansiosas que suceden día a día. Y es que no siempre se puede asegurar un buen resultado luego de la lectura de esta guía. Si a medida que avanzas en el relato sientes que en verdad lo que estas leyendo no esta funcionando, no te preocupes, es algo factible que suceda.
Para finalizar me gustaría comentar que la ansiedad hoy en día es un problema que cada vez se le esta dando más importancia, por esto mismo siento que es un trabajo que se debe hacer de manera responsable. Con esto quiero pedirles que no piensen en este libro como una solución a este problema. Si bien entrega herramientas bastante buenas para poder enfrentarse a situaciones ansiosas y reducir el impacto que tienen en el usuario, no garantiza una efectividad para cada persona. El trabajar con la ansiedad es un proceso largo y lento, por lo mismo es que, si bien recomiendo mucho esta lectura, siento que de igual manera deberían realizar este proceso de la mano de un profesional, al menos así fue como yo lo hice.
Autor de este articulo

- Integrante de la sección literaria, me apasionan los thrillers, Las novelas históricas y las románticas. La lectura es una forma de arte y toda persona puede ser un artista