¡Feliz Cumpleaños Pato Donald!
¡El Pato Donald cumple 87 años!
El querido Pato gruñón de Disney hizo su debut un 9 de Junio de 1934 y en su semana de cumpleaños celebramos con un poco de su historia y curiosidades.
Sus Comienzos.
La historia de Donald Fauntleroy Duck comienza con su primera aparición como parte de las Silly Symphonies en el cortometraje La Gallinita Sabia con Clarence Nash como su voz oficial.
Nash trabajaba como actor de voz en los radioteatros de la época, fue ahí donde supo que Disney necesitaba a alguien que hiciera voces de animales y consiguió ser invitado al casting, curiosamente su voz de cabra fue la que convenció a Disney para contratarlo como el enojón pato, papel con el que continuaría hasta 50 años más tarde.

Clarence Nash discutiendo con Donald durante un capítulo de Disneylandia.
La forma de hablar y su temperamento hicieron de Donald un personaje único, Donald llamó la atención inmediatamente de Walt Disney, sus animadores y de el público en general que veía como este pequeño pato podía gritar y enojarse, algo que Mickey Mouse no tenía permitido por ser el ícono de la compañía. Gracias a esto llegó a protagonizar 128 cortometrajes entre 1936 a 1961.
Donald, el buen vecino.
En 1941 y en medio de la 2da Guerra Mundial Estados Unidos le pide a Walt Disney que visite Latinoamérica en un viaje de buena voluntad, Walt Disney vio la oportunidad para hacer una película y llevó al viaje a parte de su equipo (mientras parte del estudio estaba en huelga, pero eso es tema para otro día), fue en esa visita donde nacieron los Tres Caballeros y la película Saludos Amigos (película que no tiene nada que ver con el enojo de Pepo y la creación de Condorito, pero esa historia es para otro momento). Los Tres Caballeros y Saludos Amigos aumentaron la popularidad de Donald a nivel mundial.

José Carioca, Donald Duck y Aurora Miranda en Saludos Amigos.
Veterano de guerra.
Mientras que por una parte Donald era el buen vecino con Latinoamérica, en Europa era parte de la 2da Guerra Mundial siendo la mascota o “acompañante” de los bombarderos americanos, protagonizando cortometrajes de propaganda que era exclusivamente para las tropas americanas, y también luchando contra Hitler en el cortometraje de 1943 Der Fuehrer´s Face, cortometraje con el que ganó su primer premio Oscar en 1944 como Mejor Cortometraje Animado.

Una de las ilustraciones utilizadas en los aviones americanos durante la 2da Guerra Mundial.
Después de ser parte de la Guerra, Donald vuelve a protagonizar varios cortometrajes, algunos con Chip y Dale, otros con sus sobrinos y Daisy Duck.
En la década del 50´gana su espacio en la televisión con la llegada del programa Disneyland y logra tener su propia bebida, la Donald Duck Cola se produjo entre 1952 a 1955.
Los 50 de Donald, el mejor cumpleaños.

Donald y sus parientes en Disney World
La celebración más memorable en los parques fue en 1984 en Disney World para los 50 años de Donald, el desfile de celebración contó con parte de su familia, Tío Rico, Grandma Duck, Hugo, Paco y Luis y Daisy eran algunos de los patos en ese desfile. 50 patos reales eran parte del desfile! Lo primero que vieron los patos al nacer fue a Donald, como pensaban que Donald era mamá pato lo seguían a todos lados haciendo posible que 50 patos lo acompañaran en el desfile.

Teniente General Brown condecora al Sargento D. Duck
Actualmente Donald es parte de los nuevos cortometrajes de Mickey Mouse y de la serie Mickey sobre Ruedas y la recién terminada Ducktales, y espero que sea parte de la nueva serie de Chip ´n´ Dale: Park Life que se estrenará el próximo 23 de Julio en Disney+.
Para más de Donald se puede encontrar la colección Pato Donald en Disney+ donde están sus películas, series y algunos cortometrajes.