¡Hay un asesino entre nosotros!

Si te digo que el Doc de Volver al Futuro y Pennywise de IT(90s) están juntos en una misma película…¿La verías?, pues sigue leyendo esta delirante recomendación.
¿Quién?, ¿dónde? y ¿con qué? realizó el asesinato.
CLUE (Clue: El castillo del misterio en Chile) es un juego de mesa con una mezcla de misterio y una perturbante entretención, en el cual los jugadores deben descubrir al culpable, juego que tiene su origen en la novela policíaca con las claras influencias de Edgar Allan Poe, Arhur Conan Doyle y Agatha Christie. Bajo la dirección de un desconocido director y guionista Jonathan Lynn, que con la ayuda de un mítico John Landis que de seguro conocerás por películas como “An American Werewolf in London” y «Coming to America» entre otras, lograron escribir un guion que posteriormente llevarían a la pantalla grande un 13 de diciembre de 1985.
Todo comienza cuando seis extraños, pero de alguna manera relacionados son invitados a una reunión en una sombría pero lujosa mansión en medio de la nada, para solo ser recibidos uno a uno por el tétrico pero alegre mayordomo Wadsworth.



Si bien fue un desastre en taquilla el tiempo se encargó de que se convirtiese en un clásico de culto, seguramente te formará más de una mueca cómica en el rostro, una comedia negra y simple que hasta el día de hoy logra hacer reir al espectador por lo cliché y las esperadas acciones de los personajes, sin duda la mejor parte es su reparto, donde destacan: Tim Curry, Christopher Lloyd y Madeline Kahn, que sin duda junto al resto del elenco te mantienen en vigilia formulando teorías sobre ¿quién? fue el asesino.
La invitación a ver este gran clásico de culto esta hecha, pero olvidaba lo más importante: Tiene 3 finales, te recomiendo ver las otras 2 versiones del final una vez la termines por primera vez, además de todo esto también cabe mencionar que su banda sonora es especial para una noche de CLUE con los potenciales sospechosos.
Autor de este articulo

- Lovecraftiano amante del cine de terror clásico y moderno.