Joker: Un recorrido a la mente de un sociópata
Todd Phillips era reconocido por entregas de comedia, tales como la trilogía de ¿Que pasó ayer? y Proyecto X, entre otras, pero ahora es reconocido como el director y co-guionista que ha entregado la mejor cinta del año y dejará claro que el cine es una herramienta para vivir emociones, no para entretener.
Joker se ha transformado en la antítesis casi perfecta de Batman y un icono de la cultura popular y a través del tiempo ha sido interpretado por diversos actores, pero Joaquin Phoenix nos entrega una renovada e inquietante interpretación que nos hace entender y empatizar o sólo nos manipula al igual como lo ha hecho en su material de origen.
Realmente es difícil hablar de esta cinta y su protagonista sin pensar en su base de historias, la clara mezcla entre «La Broma Asesina», «El Hombre que ríe» y «El Regreso del Caballero de la Noche» , además de sus referencias cinematográficas «Taxi Driver» y «King of Comedy» del reconocido director, Martin Scorsese, Joker es un relato que te manipula y confunde constantemente, acercándose a lo que una persona demente realmente vive, donde la realidad sólo es un concepto y la verdad es lo que queremos que sea, en esta travesía de 122 minutos donde el autor plasma su ensayo, que para muchos será como una pintura, ya que todo será subjetivo y repercutirá en una interpretación personal, además del punto de vista del director y lo que interpreta el actor.
Todd Philips recibió la clara negativa por parte de la fanaticada, ya que es un personaje que se le asume tan nivel de complejidad por el tratamiento tanto de personaje que se le ha realizado por varios guionistas de comics, series y cine, que es imposible dejar a todos satisfechos y con las constantes difusiones de información y fotografías se prestaba a juicio antes de tiempo todo material vinculado a la cinta, sin dejar atrás su pasado cinematográfico y lo que fue la última interpretación del personaje en la cinta «Suicide Squad» hacía que este proyecto llevara todo en contra y este fue el punto que permitió tener el impacto que obtuvo, ya que no se tenia gran expectativa y se asumía su completo fracaso, pero cuando se anunció la participación de la cinta en el Festival de Cine en Venecia y su ovación de ocho minutos, dejando en el olvido la noticia de Cannes y la ovación hacia la última obra de Tarantino, nos anunciaban lo que se venia y para nuestra sorpresa los primer comentarios llegaron y el reconocimiento como la mejor película del Festival.
Este triunfo dejó claro que hablamos de una calidad que creímos que se estaba perdiendo con el tiempo y el estancamiento de la industria, Todd Phillips nos recordaba a maestros del cine con la calidad de lenguaje cinematográfico, delicadeza en cada detalle, movimiento de cámara, diseño de producción, guión, dirección de actores y cada departamento que se encuentra en una realización, hablamos de una sincronía tan grande que nos señala que podría ser representado por el funcionamiento de un reloj, todas las piezas funcionan en una perfecta sincronía para su finalidad, la fotografía y las locaciones nos representan la descomposición de Cuidad Gótica al igual que la de sus ciudadanos, ese es el nivel de cuidado que existe en la obra y permite que Joker sea una experiencia y no una simple entrega más en la diversidad del mercado.
Phoenix nos presenta a Artur Fleck, un hombre con problemas mentales y que intenta constantemente reintegrarse a la sociedad, pero esta lo deja a un lado y lo reduce a basura, tal como la que inunda la cuidad, nos destruye el paradigma de que la mítica Familia Wayne es la salvadora de esta y los muestra al igual que a Harvey Dent, que estos poseen dos caras. Al igual que todo personaje Fleck nos va demostrando su evolución en el arco dramático para llegar a transformarse en el sociópata y estratega, desde un carisma que logra hacerte participe de su discurso y ser uno de los payasos a favor de sus métodos, vives con él este tortuoso pero liberador camino ,Phoenix logró el equilibrio entre el hombre y la idea
Desde su primera interpretación del personaje en la serie de los 60` por Cesar Romero, dejando un Joker más bromista al igual que su versión de la época en los comics pasamos a Jack Nicholson donde nos muestran el lado más mafioso y explicando casi todo los «por que» de sus motivaciones para que el público no tenga duda sobre el personaje, nos vamos a la interpretación más popular hasta el momento, Heath Ledger, el anarquista y calculador, que logró callar a todos tras un impecable trabajo trás ser basureado por los fans y la prensa amarillista sin ver su trabajo, pero su repentina muerte creó el místisismo de lo que puede lograr el personaje y demostró que su nivel de desplante con el personaje era maravillo, dejando a todos con gusto a más de tal calidad de interpretación, de un gran icono pasamos a lo que fue el desastroso intento de Jared Leto en Suicide Squad, si bien es canon el «tipo» de Joker en los comics, brilló más por sus extrañas manías en la producción más que en cámara, lo que hace querer ver todo el material que se grabó, ya que él aboga que existe material casi para un largometraje de su Joker, sólo quedó en palabras y se ha transformado en la más criticada hasta momento y la última esta de mano del increíble Joaquin Phoenix donde demostró casi ser uno de los males expulsado por Pandora, logrando desatar lo que realmente es el Joker, una idea, no un simple hombre con un traje y malos chistes, es una ideología que por más escalofriante sea, es apoyada, ya que sólo hace un mal día para volver al hombre más cuerdo en un simple demente.
Al ser una idea y con el registro de los atentados en EEUU se temía por las seguridades de las naciones por la exhibición de la cinta, su director deja claro que no es una realización política, pero no impide que lo logre de una forma u otra, es entendible las razones, el concepto como violencia, descontento y divulgación de ideas hace temer una revolución social, pero realmente lo más peligroso de la cinta es no verla, ya que en una época de individualismo hace aterrizar que el mundo no se encuentra en la pantalla de un celular o los bienes materiales, si no en la calidad de persona que somos, la sociedad al igual que muchos organismos, somos nosotros mismos quienes crean este tipo de cáncer y en vez de combatirlo y entender la raíz del problema, sólo busca eliminar, pero no entienden que seguirá naciendo una u otra vez y será por su culpa.
Toda gran obra cinematográfica necesita música y la compositora Hildur Guonadóttir nos envuelve al igual que la historia y nos llueve en la cantidad de emociones que nos hará vivir Joker, cada partitura es tan importante como cada plano y dialogo en la cinta, no debemos olvidar que es un productor audiovisual por lo que sin ambientación sonora adecuada hasta la más increíble secuencia se verá destruida por la insuficiencia en la comunicación total, por lo que el soundtrack es al igual que el guión una representación de la retorcida mente de Arthur, que querrás escuchar más de una vez y replicar alguna escena.
Sólo un día se requiere para volver al hombre más cuerdo un loco y sólo se requirió una película para demostrar que el cine esta renaciendo, como lo fue con Kubrick o Hitchcock, historias que revolucionan tanto dentro como fuera de la pantalla, Joker promete llegar a las grandes nominaciones y ser la mejor película del año 2019, no dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia en las salas de cine, si lo haces serías verdadero demente.
JOKER, sólo en cines.
Nota: 9.8/10
Trailer:
Distribuye:
Autor de este articulo

- Creador y Administrador de Necro Cine, amante de los Monstruos y Criaturas. El cine es más que una pasión, es un modo de vida
otros artículos del autor
Uncategorized2023.05.25La Sirenita: Un clásico renace
Noticias2023.05.12FEMCINE 13: Desde el Western hasta el drama! Revisa los panoramas para el festival
Cine2023.05.12HALLE BAILEY Y JAVIER BARDEM LLEGARON A CIUDAD DE MÉXICO PARA CELEBRAR LA PREMIERE DE LA SIRENITA
Cine2023.05.11The Marvels: La Capitana está de regreso
1 Response
[…] a hablar de Leto… y recientemente Phoenix conmoviendo a toda la pantalla y arrasando con un Joker que te hace sentir la total desolación… en fin, un personaje que nos ha llegado […]