La Sirenita: Un clásico renace
Disney ha vuelto con una propuesta live action para un clásico de la segundad edad dorada de la animación en los estudios,» La Sirenita» de 1989, la cual con su innovadora animación grandes y chicos pudimos explorar el fondo del mar con alegres canciones.
Desde el 2010 con la adpatación live action de «Alicia en el país de las maravillas» por Tim Burton y tras su éxito la compañia decidió revivir más historias que volvieron iconica a Disney, pero la verdad a palabras de su creador Walt Disney:
Me encantaría que estas historias fueran grabadas en live action, pero aún no está la tecnología para contar las historias con la calidad que me gustaría, es por eso que la animación se vuelve un camino para la fantasía.
Cumpliendo el sueño de Disney, se ha adaptado con nuevas tecnologias las historias que nos hicieron cantar y emocionarnos, La Sirenita es su nuevo proyecto a abordar, y la pregunta es imposible ¿Por qué?, y termina siendo más simple de lo que se cree, tal como el casting de Aladdin lo mencionó en su momento «Estamos creando los clásicos para las nuevas generaciones».
En un comienzo fue polemico el anuncio de Halle Bailey como Ariel, pero debo decir que desde el comienzo hasta el final sentí a ese niño que vió por primera vez la película, emocionarse, cantar y estar atrapado en un historia que si bien la conocia, volví a vivir cada momento como si fuera la primera vez que la conocia.
Halle te cautiva con una interpretación muy cercana para el público y su canto te dejará al borde de la emoción, llena ccon una personalidad angelical el papel de Ariel, transformandose en la princesa para el nuevo público.
La precisión en el casting es fundamental desde el principe Eric, que ya no es solamente el interes amoroso de la protagonista, al igual que Jazmine en Aladdin, se reinventó dando más profundidad a su historia, formando a una contraparte masculina que hace tener más sentido en la conexión amorosa.
Ursula que sin duda se roba la pantalla en cada momento que aparece, dejandonos con una increible interpretación de «Pobres almas en desgracia» y una transformación a la reina del mar que la hace ser casi lovecrafiana junto a unos efectos del primer nivel junto a una propuesta fotografica que te deja impactado.
Riqueza visual
La cinta busca llevarte en la historia casi sin cortes bruscos, al contrario, el montaje busca camuflar las transiciones, sobre todo el mar para poder llevarnos con losdistintos personajes y puntos de la historia. El nivel de animación digital ha logrado llevarnos al fondo del mar sin dudar en ningun momento de la verosimilitud, al contrario es la puerta ha como será el cine en un par de años.
Como fan de Disney no puedo omitir la increible renovación de la versión, dando un equilibrio entre el musical, fantasía y drama, si bien es una historia que muchos conocemos, no deja de sorprenderte y recibe a los nuevos publicos a la fantasía iniguanable del estudio.
¡Si eres un fan de Disney es una experiencia que no te puedes perder!
La Sirenita se encuentra disponible en nuestro país gracias a Cinecolor Films
Autor de este articulo

- Creador y Administrador de Necro Cine, amante de los Monstruos y Criaturas. El cine es más que una pasión, es un modo de vida
otros artículos del autor
Uncategorized2023.05.25La Sirenita: Un clásico renace
Noticias2023.05.12FEMCINE 13: Desde el Western hasta el drama! Revisa los panoramas para el festival
Cine2023.05.12HALLE BAILEY Y JAVIER BARDEM LLEGARON A CIUDAD DE MÉXICO PARA CELEBRAR LA PREMIERE DE LA SIRENITA
Cine2023.05.11The Marvels: La Capitana está de regreso