Lo Maravilloso de ser un Addams
La Familia más disparatada y peculiar ha cautivado al público a través de los años, ahora vuelven a la pantalla grande ¿Que nos espera en esta entrega?
Esta particular familia comenzó como una pequeña tira cómica en el diario The New Yorker por Charles Addams dando su primer salto a la televisión en 1964 logrando encantar a generaciones, traspasando por series animadas por Hanna-Barbera, dos largometrajes en live-action y muchos intentos de una renovada sitcom, ahora gracias a Metro- Goldwyn – Mayer y Universal Pictures tenemos una versión renovada, pero igual de carismática e única que siempre, tiene toda la escénica Addams.
En su génesis la cinta sería producida por Universal y realizada por Ilumination Entertaiment, en un proyecto de stop-motion y ¿Quien sería más el indicado para esta técnica y personajes?, Tim Burton sería el encargado de dirigir la cinta y Chris Meledandri sería la encargada de la producción, pero en 2013 fue anunciado que la productora del león tomaría las riendas, si bien la entrega es toda Addams y una constante oda a lo extraño, nos queda toda la inquietud de cómo podría haber sido esta película en la visión del conocido director.
Tim Burton – Vincent
Ya fuera de las manos del estilo Burtoniano, los encargados de traer a la familia desde la tumba de la nostalgia fueron los directores Conrad Vernon y Greg Tiernan, que ya con una carrera sólo en animación, el campo era más que manejado, pero no sería tan sencillo instalar a los Addams nuevamente en las nuevas generaciones.
La historia que nos presenta una introducción de como se construye la familia entre Homero y Morticia, donde muestran que su amor rompe las barreras del exilio que les entregan los habitantes donde residen, dejando claro que lo diferente no es permitido y eso es lo que ha representado a los Addams, el extranjero, quien destaca ante sus diferentes costumbres, gustos, acento, etc, demuestra en una forma critica y cómica a la vez lo que a través de los años pasa en el mundo, como familias y personas son rechazados por una sociedad que dicta lo que es «normal», demostrando el lado monstruoso de la sociedad que ellos le atribuyen al diferente, esto se puede usar en muchos contextos y todos los «raros» hemos sido un Addams de una forma u otra, pero se destaca que a pesar de las peculiaridades, seguimos siendo al igual que los demás y para el cambio paradigmático de nuestras nuevas generación un mensaje de empatía y dejar los prejuicios cada vez se agradece más.
El guión si bien juega con la misma tónica que las otras entregas de los Addams, se renueva con una critica que cada vez es más común en entregas audiovisuales, el exceso de tecnología, la completa dependencia a redes sociales y como se puede manipular la información y a la gente, desinformandola y controlandola a través de los miedos y prejuicios, los personajes funcionan en una total sincronía, todos son una pieza de esta gran propuesta aunque si bien posee el humor absurdo y físico de los Addams y las risas no faltarán, puedes sentir los constantes cambios de ritmo en la comicidad, pero se debe a las diversas personalidades en la cinta.
Fue un gran tema de discusión entre los espectadores antes de ver esta entrega, los diseños de personajes, criticando que muchos los habían «arruinado», pero si realmente eres un fan de la familia sabrás que son a base y casi iguales a los diseños originales de la tira cómica y que fue usado en su serie animada, la diferencia es que la animación ahora es 3d.
Los Locos Addams – The New Yorker
Los Locos Addams – Película animada 2019
El humor no falta con esta gran variedad de personajes, la excusa narrativa de la conocida «Mazurka» convocará a toda la familia Addams para presenciar que Pericles es todo un Addams, el hilo conductor se ve potenciado ante el contacto junto a un pueblo que se ve liderado por una sonrisa falsa, que son los modelos a seguir de «normalidad» contra lo excéntrico y único de la familia, cada escena hace encariñarte más y más, con un sentimiento que eres parte de la familia, y como se representa en tu familia, los altos y bajos, pero siempre ellos estarán con la finalidad de cuidarse, ya que quieren lo mejor para ti.
La calidad de animación cada vez esta más pareja entre compañías, si bien no se puede apreciar en detalle en los planos más abiertos, cuando recurre a planos detalles, las texturas de la piel de los personajes es impresionante, la tierra, los arboles, cosas que uno pasaría por alto al no ser el foco de atención, tienen tanto cuidado como sus protagonistas, Movimientos de cámara que usan para dejar claro que la animación es una forma de contar historias y en esta Comedia oscura los movimientos de cámara, recursos visuales y texturas, hace que todo apasionado por el rubro se deleite ante ellos en cada plano.
Mansión Addams
Como guinda de la torta poseemos una gran cantidad de referencias a la cultura popular y las anteriores entregas de la familia, por lo que si eres fanático, estarás más que emocionada al reconocerlas.
Los Locos Addams llegan este 7 de Noviembre a los cines, escoge a tu acompañante y recorre esta aventura – cómica en los cines del país.
Pd: ¡Amarán la referencia al final de la película!, ahí se nota el respeto y amor hacia los personajes.
Te dejamos una pista…
Trailer
Distribuye
Autor de este articulo

- Creador y Administrador de Necro Cine, amante de los Monstruos y Criaturas. El cine es más que una pasión, es un modo de vida
1 Response
[…] Addams tuvieron una reciente adaptación al cine gracias a Universal (Aquí su Reseña), pero ya desde hace años se habían dejado los intentos para revivir el éxito que cosecharon en […]