Reseña de «La sangre manda» de Stephen king
Stephen King
Stephen King (Maine 1942), escritor de terror cuyo nombre se puede ver en las portadas de títulos como IT, La niebla, El resplandor, entre otros. Su capacidad de escribir páginas y páginas de historias durante el año lo ha posicionado como uno de los escritores de terror más grandes del siglo XXI.
A pesar de que sus escritos suelen exceder las 400 páginas, hay ocasiones en las que sus historias dan para pequeñas novelas que suele incluir en otro libro como micro cuentos. Ocurrió en el libro la niebla, el cual posee un micro cuento de 100 páginas al final de la edición de bolsillo del libro. Este es el caso de uno de esos libros que parece más una antología de terror que una sola historia.
Sinopsis
«La sangre Manda» es un libro publicado en el año 2020 que además posee otras 3 novelas ligeras para rellenar un poco más el espacio del libro, ya sea como un regalo de parte del escritor o porque simplemente eran ideas que no podía desechar a la basura. Sea cual sea el caso, disfruté demasiado leyéndolos.
Este libro consta de los textos, «La sangre Manda», «El teléfono del señor Harrigan», «La vida de Chuck» y «La rata», cada uno independiente del otro.
- La sangre manda: Sigue Holley Gibney en su investigación sobre un brutal atentado en una escuela en Pensilvania, una historia de misterio que te mantendrá atrapado en sus letras. Este vendría siendo el único cuento que quizás se disfrute más si ya haz leído otras historias de King, pues tiene una conexión directa con los libros «Mr. mercedes» y «El visitante», sin embargo, puedes disfrutarlo de igual manera sin haber leído los dos anteriores mencionados.
- El teléfono del señor Harrigan: La esencia principal de King es el misterio y el horror sobrenatural. Dos características que podrás encontrar en esta novela donde acompañarás al señor harrigan mientras vive una historia que te mantendrá con los pelos de punta de principio a fin.
- La vida de Chuck: Las mejores historias parten desde el final. En esta novela seguirás la vida de Chuck contada en 3 fragmentos partiendo por el final y terminando el inicio de todo.
- la rata: A veces la soledad es una sensación de plenitud y tranquilidad. Otras es una situación donde todo puede pasar incluso si las visitas llegan en el peor momento.
Reseña sin Spoilers
Está demás decir que soy un fiel seguidor de la literatura de terror y de Stephen King. Son pocas las veces que me he sentido decepcionado de un final o de un momento específico de sus historias y este no es el caso.
Personalmente hablando siento que Stephen King es capaz de introducirte en un mundo de misterio y horror con pocas palabras. Ya sea por lo detallista de sus historias o porque no teme tocar temas que suelen ser taboo en la sociedad de hoy en día, pero si está claro que logra hacer que empatices con los personajes y la situación que están viviendo.
A pesar de que el libro en general me gustó mucho, si tuviera que recomendar una de las 3 novelas, yo diría que «La vida de Chuck» es la indicada. No desmerezco el trabajo de las otras 3, las disfrute de principio a fin, sin embargo la historia mencionada anteriormente captó mucho mi atención desde el principio y amé como todo se fue armando a medida que iba pasando las páginas. Es un texto de King que, siento yo, debería ser obligatorio en la lectura si es que eres seguidor del escritor.
No sé si será el mejor trabajo de Stephen King, pero de que es un buen libro, lo es y lo recomiendo absolutamente. Puedo asegurar que si eres seguidor o seguidora del escritor, este va a ser un libro que vas a disfrutar mucho.
Y a ti ¿Cuál de las 4 novelas te gustó más?
Autor de este articulo
- Profesor de música, director de orquesta y compositor en desarrollo.