Resident Evil Village: La aldea de las sombras
Village florece con un argumento que combina la fantasía y la acción para dejar atrás y reemplazar el ritmo lento y estresante de la entrega anterior, tanto la dificultad, la atmósfera y el terror fueron diezmados, para traer un first-person shooter survival horror.
Resident Evil Village comienza su historia tres años y ocho meses después de los acontecimientos en Dulvey, siendo secuela directa de Resident Evil 7, conserva su universo y parte de las mecánicas agregadas en este título, principalmente la historia de Ethan Winters.
Sistema de juego:
Siguiendo con su predecesora, se sigue con una cámara en primera persona, dejando de lado los “controles de tanque”, dando paso a un sistema de combate fluido con movimiento y animaciones rápidas, dejando de lado la inseguridad y presión que generaba el sistema del anterior título.
Ahora en las zonas seguras nos encontraremos con la maquina de escribir para guardar el progreso y al mercader llamado “The Duke” quien nos acompañará durante toda la historia, el cual nos permitirá comprar munición, mejoras para el equipo y comprará los objetos que le llevemos.
Su sistema de combate trae de vuelta la acción y un variado arsenal de armas. La apuntar y disparar es rápida y precisa, además de la incorporación de varios enemigos distintos con ataques veloces.
El cierre de una saga:
Village sigue la historia de Ethan, ahora establecido en Europa con Mia y su hija Rosemary, además de tener nuevas identidades otorgadas por la BSAA, pero la paz no dura mucho, a los pocos minutos de empezar la familia es atacada, raptan a Rose, disparan a Mia y meten a Ethan a un camión blindado. De camino el convoy es atacado, dejando un a Ethan en libertad, dispuesto a encontrar a su hija se topa con un enorme castillo y a sus pies un pueblo.
Una vez en el pueblo, comienza un misterio que se teje sobre nosotros, y no se tardará en presentar las criaturas que han ido acabando con los lugareños, licántropos. Pronto conoceremos a las cabezas de la familia de los antiguos linajes dirigentes y a su líder, Mother Miranda. Ahora con un experimentado y entrenado protagonista, el terreno queda listo para la acción.
A través de toda esta aventura, nuestro mayor aliado será The Duke, el cual será el mercader, él nos dará la ventaja, gracias a la venta de mejoras para el personaje y mejoras de armamento.
En esta entrega nos enfrentaremos a 5 grandes adversarios en distintos lugares acorde a estas personalidades comenzando con Lady Dimitrescu con sus 3 hijas, las cuales estarán en el castillo principal, inspirado el primer Resident Evil, con un equilibrio de combate y puzles.
Luego, la casa de Donna Beneviento, donde se sacrifica el combate por una experiencia enfocada únicamente al horror y supervivencia completamente desarmado, por una casa llena de misterios y muñeca.
Pasando por una zona pantanosa, habitado por Moreau, en la cual tendremos un escenario amplio para el enfrentamiento contra este monstruo.
Siguiendo con Karl Heisenberg, ubicado en una fábrica aparentemente abandonada, en la cual se vuelve a un equilibrio de combate con puzles, para acabar en una especie de tanque y tener un enfrentamiento contra él. Y acabando cara a cara con Mother Miranda.
Con esta entrega a través de las clásicas notas, se da un cierre para la historia de Resident Evil, desde el comienzo de Umbrella, hasta un enlace directo con Tricell de la quinta entrega, esto da paso un culmine no solo para esta nueva historia comenzada en Resident Evil Biohazard, si no un termino para toda la historia pasada, dando lugar a nuevas interrogantes para el futuro.
«After all everyone dies eventually»