Scream 6 el glorioso retorno de Ghostface
¿Qué pasó con los slashers?
Uno de los principales problemas que han tenido los clásicos de los 80, han sido sus intentos de Remakes. Algunos funcionaron muy bien (Como It), mientras que otros pasaron rápidamente al olvido (Como pesadilla), como también hubieron franquicias que intentaron continuar su historia sin llegar a mucho, pin embargo ¿Qué pasa cuando se usa eso en favor del cine?
Scream, al igual que otros Slashers, tuvo su máximo esplendor entre los años 80 y 90, años donde la idea de un asesino serial seguía dando pesadillas en los más jóvenes, o al menos les causaba cierto temor. Con el tiempo y la evolución del cine de terror, los slashers pasaron a ser películas de culto que estarían constantemente buscando volver a causar el furor de esos años.
Uno puede ser muy fan de estas sagas, pero hay que asumir que la gente ya no se asustaba con estas tramas. La idea de un muñeco diabólico, un payaso o un asesino vestido de fantasma no causaba el mismo impacto que estarían causando las posesiones, los screamers o el terror psicológico, motivo por el cual los slashers debían volver a encantar al espectador con una nueva fórmula.
Scream 6
Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York.
Cada vez que veo el trailer de una nueva entrega de un Slasher clásico siento un poco de miedo por lo que se viene, no necesariamente por el contenido, sino porque no sé cuál será la sorpresa que me prepara el cine. ¿será buena? ¿Será una pérdida de tiempo? motivo por el cual suelo ir con bajas expectativas a verlas.
Con Scream 6 me pasaba que ya venía de una entrega previa que no logró impactarme del todo con su intento de revivir el Slasher utilizando la antigua formula. Sin embargo esta nueva entrega no solo logró captar mi atención, si no que me hizo revivir antiguas emociones mientras avanzaba la película.
Esta nueva entrega de Ghostface no busca, ni por lejos, causar miedo. Al igual que la serie de Chucky (que aprovecho de recomendar para los fans de esa saga), esta película toma todos los errores cometidos en sus predecesoras y no solo se burla de ellos, si no que los aprovecha para entregar algo que ronda entre lo entretenido y lo grotesco. Tiene sus momentos de drama, sus momentos cómicos muy bien implementados y además, momentos suspenso que me hicieron recordar cómo me sentí la primera vez que vi una película de Scream.
¿Cumple con la esencia de la saga?
Algo no menos importante es el factor «misterio», pues es una de las principales características de esta saga que, al menos para mí, está muy bien desarrollado en esta película. ¿Quién es el asesino? ¿Cuáles son sus motivaciones? entre otras preguntas, hacen que esta película se haga más llevadera pues, a mí personalmente y a diferencia de la anterior, se me hizo muy complicado imaginarme quien estaba detrás de la máscara en esta nueva entrega.
Cabe destacar que la música aporta mucho en esta nueva entrega. Composiciones dramáticas, el buen uso de los Risers y el manejo de los efectos sonoros para generar tensión y duda hicieron de esta experiencia mucho más enriquecedora de lo que yo me esperaba.
¿Hay algo negativo?
Esta parte me es difícil de responderla, pues personalmente la película se me hizo corta de lo entretenida que estaba. Quizás y para no glorificarla demás, podría decir que si buscas una película de terror que te hará tener pesadillas, pues es muy probable que salgas decepcionado. Por otro lado, si eres seguidor fiel de la saga, la película te dará un par de sorpresas que te harán desbordar emoción.
Como siempre les digo, es mejor que ustedes hagan sus propias opiniones, que vean la película y definan que tan buena es, pero si me lo preguntan, es una película que merece una oportunidad, pues un mal rato no van a pasar, menos aún si el slasher está dentro de sus géneros de películas favoritos.
Y tú dime ¿Cuál es tu slasher favorito?
Autor de este articulo
- Profesor de música, director de orquesta y compositor en desarrollo.