Shang Chi y la leyenda de los 10 anillos Reseña
Te di 10 años para que vivieras tu vida… Y eso ¿A donde te llevó?
Tras 11 años de películas, el universo cinematográfico de Marvel se ha posicionado como una de las sagas que más ha vendido en los últimos años. Bajo el mando del productor Kevin Feige, más de 10 directores y una gran número de personas en su equipo de trabajo, esta saga logró preparar uno de los crossovers más aclamados en la culminación de lo que hoy conocemos como «La saga del infinito», sin embargo, y tras la compra de Fox a manos de Disney, estos 11 años de películas solo serían el inicio de lo que realmente tenían planeado.
Actualmente el UCM (universo cinematográfico de Marvel), se encuentra en un proceso de presentación de su nueva fase. El multiverso, nuevas agrupaciones y nuevos crossovers son solo algunas cosas que ya han ido tomando fuerza tras el estreno de las series Wanda&vision, Falcon y el soldado del invierno, Loki y la película de Black Widow, pero además los nuevos conflictos, esta fase también ha servido para preparar el camino de nuevos personajes.
Shang Chi, Resumen sin Spoilers
Shang Chi es un personaje de Marvel Comics creado por el escritor Steve Englehart y el artista Jim Starlin. Tuvo su primera aparición en el comic «Special Marvel Edition #15» y hace dos semanas debuto su película en Cines dirigida por Destin Daniel Cretton y protagonizada por Simu Liu.
La película, ambientada tras los eventos ocurridos en Endgame, nos muestra la historia de Shang Chi, hijo de Xu Wenwu, el cual es el portador de los 10 anillos, los cuales le han otorgado una fuerza sobre humana y la vida eterna, habilidades que ha usado por siglos para obtener el control en conjunto de su organización «Los 10 anillos».
Shang Chi buscará esconderse de su pasado y de su padre, sin saber que este tendría otros planes para él.
Reseña sin spoilers
Una de las principales características de esta película de Marvel es, precisamente, que no parece una película de Marvel. No es necesariamente una película seria o fuerte de ver, de hecho mantiene el humor característico de la saga, pero, a mi parecer, sin exagerar como en otras entregas. Visualmente hablando, es algo totalmente nuevo, las peleas no dependen de luces, ni explosiones, ni de fuerza bruta, pues, aunque si hay elementos ficticios y efectos especiales, las mejores peleas se caracterizan por una coreografía y unas tomas dignas del «cine asiático».
Debo destacar que, de no ser por las referencias a otras entregas del UCM, en más de una ocasión olvidaba que estaba viendo una película de Marvel. Los personajes brillan por si solos y no necesitan de otros ya conocidos para destacar sus capacidades y sus habilidades. Sin duda alguna Simu Liu como Shang chi fue un acierto que Marvel no debería desaprovechar.
Tengo que mencionar la interpretación de Tony Leung como Xu Wenwu o «El real mandarín» es, por lejos, una las mejores cosas de la película. Es de conocimiento público que tras el estreno de Iron Man 3, Marvel se vio en problemas por el mal uso de un personaje que daba mucho más que contar. Recordemos que en esa película El mandarín y los 10 anillos fueron una farsa creada para tapar al verdadero villano de la película, sin embargo, los fans de los comics no tardaron en hacer notar su descontento ante dicha situación, motivo que llevó a desarrollar la historia como debió ser desde un principio.
No siento que el villano esté forzado en la película, pues su desarrollo, sus ideales y sus motivaciones para hacer lo que hace en el transcurso de la historia, me convencen totalmente.
¿Es perfecta la película?
La verdad es que no lo es. Objetivamente hablando hubieron momentos que los sentí ligeramente lentos, pero sirven para desarrollar la trama más adelante, motivo por el cual no lo catalogo como algo necesariamente «malo», sin embargo, las intervenciones cómicas de Awkwafina para hacer más ameno estos momentos ayudan bastante.
Siento por otro lado que hubieron personajes que tuvieron un desarrollo demasiado rápido. Es muy probable que el motivo de esto es que los veamos en otras entregas a futuro y no requieran una película en solitario, aunque quizás los desarrollen un poco más en alguna serie para explotar aún más sus habilidades y su historia.
Debo destacar que lo dicho anteriormente no lo hace una mala película. De hecho cumple su función de introducir a este nuevo personaje al UCM y espero con ansias verlo lado a lado con uno de los personajes que ya conocemos. Si tuviera que darle un puntaje yo diría 7.5 de 10, pues aunque decae en algunas cosas, es una película que se disfruta mucho
Personalmente recomiendo verla y ojalá en cine, las tomas y los efectos son algo que merece ser visto en alta resolución, sin embargo recordamos tomar las medidas de precaución necesarias para asistir a tu cine más cercano. Si prefieres mantenerte alejado de las salas, también te recordamos que Shang Chi estará disponible en octubre en Disney+ para que la puedas disfrutar desde tu hogar.
Y a ti ¿Qué te pareció la película? déjanos tu opinión en la caja de comentarios
Autor de este articulo
- Profesor de música, director de orquesta y compositor en desarrollo.