Spiderman: Across the Spider-verse, una telaraña de posibilidades.
Un ejemplo de multiverso, profundidad, emoción y dinamismo, todo detrás de una ejecución artística magnífica, amable y cuidadosa es lo menos que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en la nueva entrega de Sony junto a Marvel.
Este 01 de abril llegó a todos los cines del país Spiderman: Across the Spider-verse, la esperadísima secuela después del éxito de la película animada de Spiderman: Into the Spider-verse, que sigue la historia de una araña que le da al joven Miles Morales la capacidad de tomar uno de los mantos más icónicos y queridos del universo Marvel.
La nueva entrega se encarga de seguir el paso del tiempo después de que cada uno de los miembros siguiera su propio camino de vuelta a sus universos respectivos al frustrar los planes de Kingpin, pero estaba más que claro que el impacto de esta aventura en el multiverso no pasaría desaparecido. De esta forma veremos a Miles Morales, Gwen Stacy y diversos héroes arácnidos lidiar con lo que la noche de la explosión del super colisionador. Será así como nos dijeron los tráiler que Miguel O’Hara (Spiderman 2099) desde el futuro hará todo lo posible para traer de vuelta el orden y status quo en el universo arácnido.
La nueva entrega de los directores Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson toma el concepto de animación de la película anterior y lo lleva a una nueva dimensión, reflejado en los años dedicados a pulir y perfeccionar las técnicas visuales a su disposición, generando la creación de una especie de motivo de animación asociado a cada uno de los universos y personajes en cuestión, haciendo personal y auténtico el día a día de todos los personajes de la cinta y el impacto que tienen en el movimiento de la historia.
La animación no se vale por sí sola, ya que podemos ver una selección musical y sonora tan buena o mejor que la primera película, estrujando aún más los sentimientos en pantalla.
Las voces de nuestros personajes no dejan nada que desear, recordando desempeños impecables de Shameik Moore (Miles), Hailee Steinfeld (Gwen) y una harmonía o conexión inmediata con los nuevos integrantes del elenco como Oscar Isaac (Miguel), Daniel Kaluuya (Spider-Punk/ Hobie) o Karan Soni (Pavitr), logrando escenas memorables y con toques nostálgicos de sus papeles en otras películas.
Across the Spider-verse, a nuestro juicio, se corona como la mejor película encargada de explicar la existencia y dinámica del multiverso característico de los cómics y presenta una enorme rama de posibilidades para explotar en otras marcas de Marvel, haciéndose parte de un todo, como lo que ya hemos visto en películas como Spiderman: No Way Home o las sagas protagonizadas por Tobey Maguire y Andrew Garfield en el pasado, las cuales conectan directamente al universo que Marvel Studios nos trae a la pantalla grande.
Ahora, un punto esencial a mencionar, es que a pesar de ser una película para toda la familia y animación (normalmente asociada a temas infantiles), se trata de un filme lleno de crecimiento personal, decisiones y responsabilidad, tratando temas oscuros o de un peso que no esperamos en la historia de un joven de 15 años, habiendo huellas de pérdida, de escape, posibilidades y diversas problemáticas cuya complejidad no es algo a subestimar, sin esos blancos y negros habituales de las historias de superhéroes.
Lo último que queremos mencionar es que no podemos hablarles de los villanos, ya que es una película que merece y necesita ese elemento de sorpresa para disfrutar de la experiencia completa y ser parte del viaje de Miles Morales, una película tan sólida y atrayente que su único defecto es algo que nos llena también de mucha emoción.
Sin más que agregar, desde Necro y junto a los amigos de Andes Films, los invitamos a que no se pierdan de las nuevas aventuras de Miles Morales y que corran al cine más cercano para maravillarse con un universo, no, un Multiverso de posibilidades y emociones traídas por Spiderman: Across the Spider-verse.
Autor de este articulo
