Terrifier 2: ¿Será cierto el mito?
Marketing, conjunto de técnicas que tienen como objetivo mejorar la comercialización de un producto
¿Alguien recuerda la película «las mil caras de la muerte»? Una película que, según su propia descripción, estaba prohibida en más de 40 países. Situación parecida al final de la película original de «La bruja de Blair» que daba un número telefónico en caso de que encontraras a las personas que se perdieron grabando esa película. Esos son solo algunos ejemplos del uso del marketing para poder vender una película o serie de manera masiva.
Muchas veces nos dejamos llevar por estas técnicas lo cual puede llegar a ser una experiencia satisfactoria o una muy decepcionante.
Terrifier es una película de terror escrita, coproducida y dirigida por Damien Leone. Basada en un cortometraje creado por él mismo, la película nos presenta los asesinatos cometidos por «Art el payaso» un ser malvado que sin ningún tipo de motivación busca matar de las maneras más grotescas y enfermizas a sus víctimas. Elegidas totalmente al azar, las personas que se crucen en el camino de este payaso vivirán una real pesadilla donde intentar escapar pareciera ser la única opción.
Reseña
Recuerdo haber visto noticias de gente saliendo del cine por lo horrible que era la película, gente vomitando en las salas, etc. Lo cual provocó, sin yo quererlo, una alta expectativa en mi respecto a esta película, pero ¿cumplió mis expectativas?
La película parte inmediatamente donde termina la primera, por lo cual llevarle el hilo a la historia desde este aspecto no es tan difícil, sin embargo a medida que avanza, se va poniendo cada vez más extraña llegando a rozar lo absurdo en cuanto a historia se refiere. No digo que las películas «Slashers» tengan mucho sentido, pero acá las cosas pasan porque si, dejando más preguntas que respuestas y no desarrollando para nada la historia de Art el payaso (salvo por un par de datos que pasan muy por encima).
Ahora, si lo que tu buscas es solo un festival de sangre más allá de la historia, puedes quedarte tranquilo. La producción de Terrifier 2, al igual que en su primera entrega, usa su presupuesto para darnos olas de gore y sangre justificados solo por el morbo de este villano que no busca solo matar a sus víctimas, si no que conozcan el infierno mismo mientras el comete los homicidios. Sin embargo, personalmente hablando, tampoco lo sentí tan fuera de lo común.
¿Es tan terrible como lo cuentan?
Si, pero no, me explico: La película si muestra escenas que pueden llegar a incomodar o asquear a personas que no estén acostumbradas a este tipo de terror más grotesco. Si lo tuyo ha sido películas como «El conjuro» o «Insidious» donde el terror está enfocado en el suspenso, los screamers y lo paranormal, puede que esto se te haga un poco chocante, sin embargo, si haz visto películas como «Saw» (el juego del miedo), «Hostal» o «28 días después» donde la sangre fluye como el rio, puede que sientas que no es nada tan novedoso como esperabas.
Algo que debo destacar como positivo es a Art el payaso. el hecho de que esté constantemente disfrutando de lo que hace, si me provocó una incomodidad que no sentía hace mucho. Muchas de las muertes si las sentí «grotescas» solo por la actitud del personaje ante dicha situación, por lo cual, este villano queda para mi como uno de los slashers que más me han gustado de este último tiempo.
¿Vale la pena?
Personalmente hablando considero que la primera entrega fue mejor. A pesar de que tiene menos sangre, siento que fue hecha con la intención de innovar en este tipo de películas, las muertes si bien son grotescas, no eran exageradas, a diferencia de esta segunda entrega que busca dar asco llegando al punto de exagerar situaciones o meter escenas porque si, solo para que el espectador quiera salir a tomar aire o que se le revuelva el estómago.
Aun así, mi palabra no es la última, puede que mi opinión sea el reflejo de mis altas expectativas, así que si aun así te causa curiosidad y quieres ver si te logra dar asco a ti, te invito a que vayas a tu cine más cercano y pases una tarde junto a Art el payaso, porque verla en cines si puede ser una experiencia más grande que verla en la pantalla de tu casa.
Y a ti querido lector ¿Que te pareció esta nueva entrega de Terrifier?
Autor de este articulo
- Profesor de música, director de orquesta y compositor en desarrollo.