THE IRISHMAN: LA GOODFELLAS DEL SIGLO XXl
Si hablamos de mafia italiana en la pantalla grande, creo que a muchos se nos viene a la mente Martín Scorsese, el mayor exponente de este género, creador de grandes films tales como Calles peligrosas, Casino, Pandillas de Nueva York, entre otras.
Esta obra como tal, está basada en el libro biográfico I Heard You Paint Houses, de Charles Brandt, y sin duda, Martín lo llevo este 2019 a lo más alto del cine.
THE IRISHMAN nos centra en la vida de Frank Sheeran, un veterano de la segunda guerra mundial que formo parte de la mafia, y nos cuenta sobre su participación en la desaparición de Jimmy Hoffa, un sindicalista estadounidense.
La película es un largo camino a la nostalgia, ver a grandes actores que conforman este elenco como Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Harvey Keitel, por nombrar algunos, te hace ver como ha pasado el tiempo y como estos personajes que fueron parte de grandes películas de mafia, hoy con “THE IRISHMAN” hacen su retirada a lo grande y de manera triunfal.
Si bien Pesci se había retirado hace aproximado 20 años del cine, su regreso en esta película fue fenomenal y aunque ya no interpretaba al personaje violento y ganador de un Óscar como lo fue en los noventa Tommy DeVito en Goodfellas, llego como un mafioso más sabio, más tranquilo, pero igual de duro.
Sin duda alguna, muchos extrañábamos a Pesci en la pantalla grande, y más cuando se trata de la nueva Goodfellas del siglo XXl. Si bien me hubiese encantado ver a Al Pacino, como un mafioso al más puro estilo de Tony Montana, su papel como Hoffman lo realiza de una forma elegante, demostrando que su versatilidad como profesional es enorme.
Desde el inicio esta cinta te atrapa, y esas tres horas y media de película, son un viaje exquisito a un film bien compuesto, desde la dirección hasta el montaje y es que su montajista Thelma Schoonmaker, nos lleva a la elegancia de una edición bien realizada, cortes precisos, ideas claras, un montaje limpio y excelente, donde no ves errores y la continuidad es un deleite bien logrado, esto es algo que siempre me ha sorprendido de Scorsese y de su equipo, el como constantemente en sus películas, nos traslada a una época, generando una atmósfera y demostrando su capacidad de relacionar la ficción con la realidad, creando una historia excelente donde todo debe hilarse de una u otra forma.
Su nivel de guion es impresionante y aunque quizás algunos puedan considerar que su cine de gánster no varía, Martín siempre se supera a la hora de crear una narrativa correcta y original, más aún cuando se trata de la tridimensionalidad de sus personajes, haciéndolos más crudos, más duros, más atrevidos e inteligentes, pero nada de esto sería posible, sin el elenco que forma parte de las producciones de este director, y es por todo esto que todo lo que toca lo convierte en cine de culto.
The irishman definitivamente me pareció una obra atractiva desde principio a fin, está bien realizada y muy bien contada, ver a estos personajes me trajo muchos recuerdos de las primeras películas de mafia que vi, donde actuaba la mayoría del elenco de esta película y ver como crecieron a lo largo del tiempo, como los “gánster” más grandes del cine, me genera una adrenalina y emoción enorme y sin duda vería cada una de sus películas de nuevo.
Como Reflexión, esta obra nos hace ver los errores que cometemos los humanos, solo por el deseo de ser mejores, pero que al final del día y de nuestras vidas, nada de eso sirve, si las personas que queremos ya no están a nuestro lado.
Autor de este articulo

- Soy Luis Cárdenas, comunicador audiovisual, post productor y colorista, nacido en Puerto Montt, pero de momento erradicado en Santiago, me gusta lo retro y disfruto de la música.