The Umbrella Academy S2: Una serie de eventos desafortunados [Sin Spoilers]
Los hermanos Hargreeves lo hacen nuevamente, y no hablamos de la gloria, hablamos de meter la pata hasta al fondo como sólo ellos saben hacerlo, a lo grande.
La serie distribuida por Netflix y dirigida por Steve Blackman, nos trae una nueva temporada, continuando exactamente donde quedamos la última vez, justo después del gran salto temporal que buscaba detener el apocalipsis en el dramático final de la primera temporada, pero este salto no prometía ser preciso y mucho menos eficaz.
De esta forma, nuestros cinco protagonistas se encuentran atrapados en la década del 60, en la ciudad de Dallas U.S. lo cual parece pésima idea en los 60, especialmente en los 60… pero eso no detendrá a los hermanos Hargreeves a meter la pata con la historia y enfrentar a sus enemigos, vengan de donde vengan.
La gracia especial de esta temporada es el gran contraste que existía con la anterior. La presentación de The Umbrella Academy nos intentó mostrar a estos dispares hermanos derrumbándose entre todo lo que creían cierto, desenterrando verdades y exponiendo cada vez más sus debilidades, pero esta temporada parte completamente al revés; todos lejos de cada uno, intentando sobrevivir y construyendo algo nuevo en lo que creer, exponiendo lo más medular de cada uno, dejando en claro que esto jamás fue una serie de superhéroes, sino una serie de gente con especial con muchos problemas.
Al comenzar cada uno por su cuenta y ver cómo se van a juntar de a poco nos habla de muchos arcos argumentales pequeños que se desarrollan y convergen brillantemente -unos antes que otros, pero cada uno tiene sus tiempos- los personajes se construyen por separado y llevan sus propias batallas, Luther utilizando su fuerza para poder subsistir y sacar provecho a lo que su padre le hizo, Diego con sus delirios de héroe a días del asesinato de Kennedy, Allison en medio de una Dallas racista – ya saben, el sur-, Ben y Klaus persiguiendo fantasmas personales, Vanya con un arco muy emocional y relevante – pero de alguna forma muy predecible- y el niño anciano favorito de todos, Cinco intentando arreglar la situación y salvar a todos de «La Comisión».
Así, la serie empieza de mal en peor y se desata esta especie de dominó con desgracia tras desgracia en busca de volver a casa, hasta converger en un desenlace que alcanza a ser un suspiro dentro de la tensión argumental que se construye capítulo a capítulo, únicamente para dejarte sin aliento en los últimos segundos y decir a gritos que se busca una tercera temporada.
No podemos decir mucho sin hacer Spoilers, pero The Umbrella Academy sigue logrando algo muy importante, que es, conjugar muchos protagonistas dentro de una historia coherente e interesante, que logra captar perfectamente la atención del espectador y esencialmente este se logra identificar con problemas triviales y personales en estos súper deprimidos hermanos.
Ya sean fans de la saga de cómics, o estaban expectantes desde la temporada anterior, incluso, si se animaron a empezar a verla hace poco, The Umbrella Academy logra sacarte carcajadas y ponerte al borde del asiento capítulo a capítulo.
Autor de este articulo
