Un día lluvioso en Nueva York: Lo Último de Woody Allen
La historia gira en torno a una pareja de veinteañeros quienes viajan a nueva York para tener la oportunidad de un fin de semana especial, sin tener en cuenta que esta aventura podría cambiar muchas cosas. Nueva york es un lugar bastante romántico, especialmente cuando llueve.
Un día lluvioso en nueva york es una comedia romántica dirigida y escrita por Woody Allen, la cual habla sobre una pareja de universitarios, Gatsby (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning), los cuales visitan Manhattan por una importante entrevista que tiene Ashleigh. Una vez ahí, la pareja se separa, Ashley acude a su entrevista en donde conoce a Rolland Pollar (Liev Schreiber), un director de cine quien atraviesa una crisis artistica y le ofrece una primicia, en tanto Gatsby sale a recorrer la ciudad. En esta caminata se encuentra con viejos amigos y con la hermana de una antigua novia (Selena Gomez). Las cosas se complican cuando Ashleigh empieza a poner la primicia que esta intentando conseguir, por sobre los planes que había hecho con su novio, lo que ocasiona una tensión bastante grande en su relación. Dentro del mundo del espectáculo Ashleigh conoce a Ted Davidoff(Jude Law), guionista de la película de Pollar y a Francisco Vega (Diego Luna) un actor reconocido. Ashleigh se verá envuelta con estos 3 personajes, que la harán descubrir una faceta de ella, que desconocía totalmente. En tanto Gatsby tiene que lidiar con su familia, quienes se enteran que esta de vuelta en Nueva York y quieren volver a verlo, con la inseguridad que le produce todo el tema de la primicia de su novia, con sus planes a futuro y con la hermana de su antigua novia. La historia transcurre en un fin de semana bastante lluvioso en Nueva York.
Si bien la película es bastante entretenida el guion no propone nada fuera de lo común, ya que, funciona para ser una comedia romántica. Los paisajes en los que transcurre la historia se roban toda la cinta, te atrapan a tal punto que desearías ser tú quien estuviera ahí, de alguna forma la lluvia hace que los paisajes se vean aún más lindos. Si a eso le sumamos la música jazz/soul te transporta inmediatamente a los años 60, lo que hace que te enamores de la película y se te pase el tiempo muy rápido. El humor me costó bastante comprenderlo, porque muchas de las referencias que se hacían no las entendía, además de sentir que ciertas escenas de humor estaban muy forzadas, hasta el punto de que llegaban a ser incómodas y te producían un cierto quiebre en lo que te habían mostrado.
Durante la gran mayoría de la película está muy presente el tema de la lluvia, lo muestran como algo romántico, pero no dan mayor explicación sobre el significado de este fenómeno en la historia. En una entrevista Woody Allen menciona que, para él, la gente en los días de lluvia piensa más desde su interior, por eso en sus películas las escenas de mayor relevancia ocurren bajo la lluvia y esta cinta no es la excepción a esta declaración, la gran mayoría de los personajes, durante la lluvia reflexionan acerca de su vida o dejan expuesta alguna característica importante de ellos mismos.
La historia es bastante fluida pero no existe un climax definido, es como una mezcla de situaciones las que se resuelven tan rápido que hasta da la sensación que existieron cortes muy abruptos.
A medida que fue avanzando la trama, Ashleigh se convirtió en un personaje que me incomodó bastante, la mostraban como el típico estereotipo de rubia: tonta, bonita, coqueta e ingenua. Dan a entender que debido a estas cualidades, Rolland, Francisco y Ted, depositaron su atención en ella. Se dejó totalmente de lado que era periodista y mostraron su pasión y determinación, como un arma de coqueteo, lo cual no me agradó. Sentí que la dejaron como un personaje sin ningún propósito dentro de la película
En cuanto a Gatsby, me sentí ligeramente identificada con él, ya que, tuvo un recorrido bastante intenso para encontrar quien es y que es lo que quiere. Se nota que no se siente parte de ningún lugar y por su forma de pensar es como si estuviese atrapado en una época que no le corresponde. Después de hablar con personas importantes para él y de alguna que otra reflexión, logro averiguar que era lo que necesitaba.
Es una película bastante interesante de ver para analizar un poco como a veces solemos pensar que algo es tan correcto para nosotros, pero realmente, lo estamos forzando a que sea así. Una linda historia de amor que te puede sorprender bastante, a pesar de ser un poco predecible.
Trailer:
Autor de este articulo

- Integrante de la sección literaria, me apasionan los thrillers, Las novelas históricas y las románticas. La lectura es una forma de arte y toda persona puede ser un artista